26 / Septiembre / 2022
Las moscas son insectos voladores que han «mal acompañado» al hombre a lo largo de la historia. Dado su aspecto y lo molestas que pueden llegar a ser con sus inoportunas apariciones al momento de comer, trabajar o descansar se han convertido en una mala compañía de la que es un poco difícil deshacerse; por lo que se requiere el apoyo de las fumigadoras en Alajuela.
Normalmente, las moscas se reproducen en climas calientes o en las épocas de verano y, durante la época de invierno tienden a esconderse para poder ahorrar energía, hasta que las condiciones cambien un poco a su favor y puedan volar libremente.
Según los expertos, las condiciones climáticas de los días lluviosos, generan cambios en la presión del aire e implican un mayor esfuerzo para ellas a la hora de volar. Es por ello, que durante esta época parecen estar ausentes en los lugares con bajas temperaturas; pero en los lugares con climas cálidos pueden observarse algo aletargadas o atontadas.
La región de Alajuela, no es una excepción a la aparición de este tipo de insectos. Esta zona se encuentra influenciada por las condiciones climáticas del Pacífico y es catalogado como clima tropical lluvioso en el que hay dos épocas, una seca y otra de lluvia.
La época seca abarca los meses de diciembre hasta abril y la lluviosa va de mayo a noviembre, teniendo su máxima expresión en septiembre y octubre. Además, esta región posee temperaturas anuales que oscilan entre los 18 y 30 °C, según reportes oficiales. Por ello, es común ver moscas y otros insectos en ambos períodos.
¿Dónde se esconden las moscas cuando llueve?
Las moscas, en su mayoría, pasan los días de invierno escondiéndose de la lluvia en vertederos de basura llenos de materia orgánica en descomposición; otras veces, se refugian en alguna fisura o grieta que le sea acogedora para sobrevivir.
Pero en otras ocasiones, en las zonas cuyas temperaturas se mantienen cálidas a pesar de la lluvia, el escondite perfecto para ellas son las casas u oficinas, donde no solo consiguen la temperatura adecuada sino el alimento para sobrevivir. En estos lugares se genera basura que se descompone y son almacenados en bolsas, que posteriormente se convierten en el lugar ideal para estar refugiadas.
¿Qué peligro representan las moscas?
Lo cierto, es que su acumulación en los vertederos y bolsas de basura, dentro o fuera de la casa, representa no solo una constante molestia para todos sino un verdadero peligro para la salud. Dado que, estos animales son portadores de agentes patógenos (o infecciosos), situación que los hace transportadores de muchas enfermedades.
Por ello, las fumigadoras en Alajuela buscan la forma de mantener estos animales a raya por medio de sus trabajos, como forma de ayudar a los habitantes de la localidad a preservar un ambiente sano y libre de enfermedades que beneficie a todos.
Según los especialistas en materia de salud, las moscas pueden ocasionar muchas enfermedades que si no son tratadas de manera oportuna pueden ocasionar la muerte, las más comunes son:
- Diarrea: heces blandas o líquidas con mayor frecuencia de lo habitual.
- Disentería: inflamación de los intestinos que viene acompañada de diarrea con sangre
- Gastroenteritis: mejor conocida como gripe estomacal, que provoca vómito y diarrea.
- Cólera: diarrea que puede generar deshidratación severa.
- Salmonelosis: produce fiebre, diarrea, vómito y dolor abdominal.
- Conjuntivitis: irritación o inflamación del ojo, producto de frotarlo con las manos contaminadas.
Muchas veces no se les presta atención a las enfermedades producidas por estos insectos, tan «inofensivos» aparentemente. Sin embargo, dañan a muchas personas en el mundo. El cólera, por ejemplo, afecta de 1 y 4 millones de personas al año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, siendo los más vulnerables niños y adultos mayores. De ahí la importancia del control de plagas Costa Rica.
Modo de transmisión de las enfermedades
Las moscas, al estar en contacto con desechos y basura, pueden transmitir los agentes infecciosos simplemente al posarse sobre algún utensilio u objeto que posteriormente esté en contacto directo con los ojos y la boca de las personas.
Pero como no solo pasean por la basura, sino que se alimentan de ella, también pueden defecar, orinar o regurgitar sobre utensilios, objetos, comidas o bebidas que son tocadas, probadas o ingeridas por el ser humano.
La mejor manera de prevenir las enfermedades es aplicando medidas de higiene, como lavar frecuentemente las manos, lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas, mantener las comidas tapadas herméticamente, no tomar bebidas de dudosa procedencia, lavar los utensilios de comida antes y después de usarlos.
¿Cómo prevenir la aparición de moscas?
Hay muchas medidas preventivas que se pueden tomar en cuenta para reducir la cantidad de moscas dentro y fuera de las casas y/u oficinas, entre ellas destacan:
- Limpiar las mesas, escritorios, superficies de cocina, quitando migas o restos de comida. Algunos especialistas y amas de casa recomiendan limpiar las superficies con vinagre o solución de hipoclorito de sodio.
- Asear constantemente los baños.
- Utilizar mallas en las ventanas, drenajes y ductos de ventilación para evitar que las moscas ingresen.
- Mantener las tuberías destapadas para evitar la acumulación de desechos orgánicos en las mismas que puedan atraer a las moscas.
- Almacenar restos de comida en contenedores aislados.
- Mantener los botes de basura con tapas y asegurarse de desocuparlos y asearlos regularmente.
Aunque la prevención es tarea de todos y contribuye a la erradicación de las moscas. También, es necesario buscar la ayuda de expertos. Las fumigadoras en Alajuela pueden brindar orientación oportuna para la prevención, así como soluciones asertivas para la exterminación y control de estas.
¿Tienes problemas con las moscas y quieres eliminarlas de manera definitiva? No dudes en contactar al personal de Natural Pest Ecology, una de las mejores fumigadoras en Heredia y Alajuela, empresa que trabajan con productos amigables para el medio ambiente y seguros para los seres humanos, certificado por el Ministerio de Salud, tu mejor aliado en el control de plagas de forma natural y segura.