13 / Enero / 2022
Al momento de detectar una posible plaga, ya sea en el hogar, oficina o cualquier establecimiento a nivel industrial, contratar un servicio de control de plagas Costa Rica es la alternativa más viable. De esta manera, es posible deshacerse de ellas lo más rápido posible. Al respecto, es conveniente acceder a un servicio con personal capacitado y que, además, ofrezca seguridad y confianza para ejecutar esta tarea. Dado que, para tener éxito en el control de plagas, el equipo especializado para realizar este oficio debe saber con exactitud qué procedimiento seguir.
Pasos a considerar sobre el control de plagas
El proceso de control de plagas, conlleva un conjunto de procesos para un servicio óptimo y efectivo. Dentro de los pasos que comúnmente se consideran para realizar esta tarea, se encuentran:
Paso 1: Proceso de inspección
En lo que respecta a las plantas procesadoras de alimentos, es conveniente realizar inspecciones semanalmente o con frecuencia. Dicho proceso de inspección se debe ejecutar en aquellas zonas donde existe mayor probabilidad de que aparezcan las plagas. Asimismo, es necesario reconocer los puntos de entrada posibles, áreas de refugio y fuentes de alimento de las plagas.
Paso 2: Acción preventiva
Ya que el proceso de inspección regular haya dado a conocer las vulnerabilidades en el correspondiente servicio de control de plagas Costa Rica, se deben tomar las medidas necesarias para evitar en gran medida que causen un problema aún mayor. Dentro de las medidas respectivas de prevención más efectivas, se encuentra la exclusión. En resumidas cuentas, sólo se trata de llevar a cabo el mantenimiento estructural adecuado para cerrar cualquier vía de entrada de las plagas que se hayan detectado en la etapa de inspección.
Ahora bien, para llevar a cabo el control de las plagas físicamente, es conveniente disminuir la aplicación de técnicas con productos químicos. Igualmente, un adecuado saneamiento y limpieza, permitirán desaparecer las fuentes de alimento, disminuyendo la aparición de las plagas.
Paso 3: Identificación de las plagas existentes
Es importante tener presente que, cada plaga presenta un comportamiento totalmente diferente, por tanto, al reconocer adecuadamente la especie, será posible entonces, eliminarla de manera efectiva y con el menor riesgo posible de causar un daño a otros organismos presentes.
En este sentido, los fumigadores Costa Rica inician el procedimiento de control, mediante la identificación de la plaga. Es de esta manera como garantizan un control de plagas óptimo, considerando las características de la plaga, comportamiento y tratamiento especializado a aplicar.
Paso 4: El análisis
Cuando la plaga ha sido identificada bajo los parámetros indicados anteriormente, se recomienda verificar la causa de la aparición de las mismas dentro de la industria alimentaria. Posiblemente, puede deberse a restos de alimentos, olores o acumulación de humedad en los espacios, entre otras causas. Para ello, el servicio especializado en el control de plagas Costa Rica, se encarga de establecer las medidas correspondientes.
Paso 5: Aplicación del tratamiento adecuado
El uso de técnicas de control debe incorporar productos amigables con el medio ambiente, los cuales NO afectan la salud humana. En este sentido, se podría asegurar que el programa de control implementado, está eliminando efectivamente las plagas, bajo el menor riesgo posible en lo que respecta a las personas, recursos e instalación en general.
Paso 6: Supervisión
Debido a que, el control de plagas consiste en un proceso continuo, la supervisión frecuente de las plagas en las industrias alimentarias, y de ser requerido, las modificaciones en las instalaciones, pueden ofrecer un nivel de protección efectivo ante las infestaciones. Logrando de esta manera ayudar a eliminar las plagas existentes.
De acuerdo con la visita del servicio de fumigadoras en Costa Rica, mientras se hacen presentes según el horario convenido, el personal de la empresa debe tener conocimiento sobre las medidas a considerar para el control de plagas. Es decir, deben conocer sobre los aspectos de higiene y sanidad correspondientes. Pues, la inmediatez con la que se reaccione ante la presencia de una plaga real, es sumamente importante para poder hacerle frente.
Paso 7: Documentación requerida para control de plagas
Los procesos de auditorías en calidad y seguridad alimentaria cada vez se hacen más importantes en este sector. En este caso, el control de plagas puede llegar a representar solo una parte del programa de supervisión. Al respecto, se debe tener un seguimiento correcto cuando llegue el momento de realizar la debida auditoría.
La documentación respectiva de este control, es uno de los recursos esenciales que recibe el auditor, dejando por sentado que la industria o empresa es responsable con este tipo de temas. Entre los documentos que se consideran, se encuentran: informes de la actividad de control de plagas, alcance del programa, licencia de las aplicaciones, mapas de disposición de trampas, entre otros.
Acceder al servicio de control de plagas que ofrece Natural Pest Ecology
En Natural Pest Ecology puedes encontrar un sistema de contratación de múltiples ventajas que puedes aprovechar, según las necesidades que presentes en el caso del control de plagas Costa Rica, limpieza u otro de sus servicios relacionados con este sector. Si requieres atención profesional especializada en este campo, te invitamos a comunicarte al (506) 2446 9368, (506) 2446 9369 o al (506) 8941 3451. También, tienes la opción de poder escribirnos al correo electrónico: info@naturalpestecology.com.