control de plagas Costa Rica

Control de plagas Costa Rica, un buen aliado para el sector turismo

06 / Marzo / 2023

 

El control de plagas Costa Rica es un servicio sumamente necesario para cualquier ambiente o espacio, con el fin de prevenir diversas enfermedades o afecciones. Por ello, se debe contar con el apoyo de un programa especializado para generar las medidas preventivas correspondientes, en términos de riesgos sanitarios. En tal caso, acudir a un equipo de profesionales altamente cualificados en este campo es la mejor decisión, ya que tienen a su disposición herramientas y acciones apegadas a las normativas estimadas en los espacios para el desarrollo de actividades enfocadas en el turismo.

Gracias a las medidas estimadas por este ámbito, se puede erradicar cualquier plaga existente en los espacios que pueden llegar a deteriorar la infraestructura y afectar a las personas que conviven en dichos ambientes.

Nada más desagradable que llegar a un lugar turístico, con el fin de descansar, conocer nuevos espacios y recorrer ciudades importantes y que se tenga presencia de plagas. Sin importar si se trata de lugares lujosos con servicios de alojamiento, existe la posibilidad de que se proliferen diversos tipos de plagas, si no se cuentan con medidas altamente efectivas y técnicas profesionales para erradicarlas en el momento preciso.

 

Posibles plagas en actividades turísticas

Al momento de viajar o realizar alguna actividad turística, es recomendable considerar:

 

Las chinches de cama

 

Durante los viajes, es común encontrarse con algunas plagas como los chinches de cama. Estos, pueden llegar a ser realmente un dolor de cabeza. Con el incremento de los visitantes turísticos y población en general, especialmente, los hostales, hoteles o espacios dedicados al alojamiento, pueden llegar a tener presencia de plagas que se propagan rápidamente, lo cual es totalmente contraproducente.

 

Mosquitos

 

Este tipo de insectos pueden ser molestas para cualquier persona, además sus picaduras pueden convertirse en un problema, sobre todo si produce picazón. Es muy común encontrarlos durante las vacaciones, especialmente, cuando se viaja a destinos cálidos, dado que, los mosquitos se desarrollan en este tipo de climas.

 

Elementos a considerar al visitar una zona turística

A continuación, se describen algunos elementos que se recomienda verificar antes de recorrer alguna zona turística:

 

Investigación previa

 

Antes de realizar cualquier viaje es conveniente investigar previamente sobre el lugar que se desea visitar, con el fin de evitar encontrarse con plagas locales.

 

Repelente (de insectos)

 

Es recomendable llevar siempre en el equipaje un repelente de insectos y aplicarlo diariamente, tomando en cuenta las instrucciones respectivas.

 

Limpieza

 

A pesar de que se pueden encontrar en los establecimientos personal capacitado para la limpieza de los mismos, es importante conservar ciertos estándares como en el caso de conservar el espacio libre de restos de comida, bebidas, etc.

 

Mosquiteros

 

Es un elemento ideal para evitar la entrada de insectos rastreadores y voladores. Al respecto, cuando se visitan lugares donde existe el riesgo de contraer alguna enfermedad por picadura de insectos, es conveniente verificar que las ventanas evitan el paso de cualquier insecto. O cuando se realizan actividades de excursionismo, es recomendable incorporar este tipo de herramientas.

 

¿Qué debe tener un plan para controlar las plagas adecuado?

Estos son algunos de los aspectos considerados dentro de un buen plan para el control de plagas:

 

Diagnóstico del espacio y posibles áreas de ingreso

 

Mediante un excelente programa de control de plagas Costa Rica, se toma en consideración el análisis de las posibles plagas que se encuentran presentes en un espacio en particular. Tal es el caso de un rubro alimenticio, aquí los expertos pueden detectar de forma inmediata los roedores o insectos que pueden contaminar los alimentos.

 

El equipo especializado en el control de plagas puede determinar, mediante la evaluación pertinente, las principales áreas de ingreso y los espacios favorables para el exterminio de las mismas. Al momento de investigar a profundidad los ambientes, se pueden determinar las técnicas y el método de control, así como, las acciones a modificar en el plan a ejecutar y las sugerencias sobre los hábitos que deben tener las personas que habitan o trabajan en dicho ambiente.

 

Determinar el origen y forma de control

 

Hay varios factores que pueden provocar la proliferación de las plagas, en estos se pueden encontrar escasos depredadores naturales en el ambiente, calor extremo, limpieza inadecuada, etc. Durante el proceso de aplicación de las acciones que se consideran para controlar las plagas se procede a evaluar su origen hasta la forma de control apropiada.

 

Aplicar las medidas necesarias

 

El programa considerado por las fumigadoras en Costa Rica puede incluir algunas medidas como métodos directos y métodos pasivos – ni invasivos. Estos incluyen barreras físicas y programas para desinfección y limpieza, así como, productos especializados eco friendly que permiten el exterminio de las plagas.

 

Verificación y monitoreo

 

Cuando se aplican las respectivas técnicas y métodos de los fumigadores Costa Rica, se procede a comprobar que el programa aplicado sea exitoso. En este caso, es posible el desarrollo de una nueva inspección al finalizar el trabajo.

 

Es de saberse que, el monitoreo de la presencia de plagas es muy importante para desaparecer completamente el problema. Este se puede llevar a cabo mediante un registro de control de desinsectación y, a través de la programación de jornadas de limpieza periódicas.

 

Accede a los servicios de control de plagas de Natural Pest Ecology

 

En Natural Pest Ecology disponemos de un sistema de control para exterminar las plagas, desinfección y limpieza. Para ello, nos adaptamos a las necesidades que presenten nuestros clientes. Si requieres de nuestros servicios de control de plagas Costa Rica puedes contactarnos al (506) 2446 9368, (506) 2446 9369 o al (506) 8941 3451. Consulta nuestros programas y la cotización de los servicios que tenemos disponibles.