22 / Febrero / 2023
El control de plagas en Costa Rica es un servicio que abarca herramientas y métodos efectivos para la protección de los espacios y evitar considerablemente las enfermedades que pueden ocasionar las plagas. Los hogares, comercios, hoteles, condominios, etc. se ven afectados por algún tipo de plagas al menos una vez. Dado que, la presencia de estos enemigos se hace notar y provocar daños en cualquier parte que cuente con los elementos necesarios para su desarrollo. Para evitar esta realidad, es conveniente establecer métodos efectivos y especializados a cargo de profesionales altamente cualificados.
¿Cuándo es necesario un servicio de control de plagas?
Es común escuchar hablar del control de plagas, desde el vecino que ha sido afectado por alguna plaga, como cucarachas, hormigas o ratas hasta las industrias que ha sufrido una destrucción importante de su producción por el paso de una plaga.
Producto de estas causas, surge la necesidad de conseguir y usar métodos especializados para reducir o eliminar las plagas. Estos métodos o técnicas son aplicadas por especialistas en el control de plagas en Costa Rica, especialmente si se trata de industrias alimentarias, hoteles, restaurantes, residencias, condominios u oficinas.
Es importante asegurarse de contratar a un servicio especializado, dado que, cuentan con productos acreditados por el Ministerio de Salud con registro sanitario, ficha técnica y MSD.
Impacto de un control efectivo de las plagas
El control biológico de plagas es un tipo de tecnología que se utiliza con el propósito de disminuir las poblaciones sin llegar a afectar las producciones agrícolas. En el ámbito de la industrial es utilizado este método, porque no genera ningún efecto negativo en el medio ambiente ni a la producción.
Caso contrario a lo que sucede con el uso de insecticidas que, aparte de no eliminar por completo las plagas, pueden afectar los alimentos, productos industriales e incluso la salud. El proceso para atacar las plagas requiere determinar ciertas relaciones entre los momentos más propicios para realizar la intervención y el conocimiento de los agentes perjudiciales existentes.
Es de saberse que el impacto que generan las plagas en la industria puede llegar a ser muy alto. En consecuencia, se deben establecer prácticas de control de plagas y una supervisión de las potenciales amenazas. Al respecto, prácticas como en el caso del control de malezas, permite disminuir considerablemente la plaga al limitar lo que vienen siendo su hospedaje.
Métodos para el control de plagas
Una plaga es un tipo de organismo vivo que causa daños en animales, vegetales o en el hábitat del mismo ser humano. Para reducir este tipo de microorganismos, se debe acceder a un servicio efectivo de fumigadoras en Costa Rica con el fin de poder conocer la plaga que existe.
Otro de los aspectos a considerar es la forma en la que actúan y su estilo de vida. Finalmente, se procede a analizar el método a emplear para lograr los resultados deseados. Existen 4 técnicas que se pueden implementar para tal efecto:
1. Desinfección
Es un método de saneamiento que se utiliza para eliminar en la mayor medida de lo posible aquellos organismos patógenos, como virus, hongos o bacterias. Por lo general, se suele aplicar en granjas, colegios, hospitales, etc.
2. Desratización
Los roedores son especies que transmiten enfermedades, como en el caso de la rabia o cólera, solo por mencionar algunas. En este sentido, la desratización lo que hace es eliminar esta plaga, considerando algunas formas como son:
- Desratización pasiva. Incluye diversos métodos que ayudan a evitar que los roedores invaden locales o casas y se llegue a propagar.
- Desratización activa. Es una técnica que busca combatir a las ratas y ratones, a través de procedimientos especializados de tipo ofensivo y biológico, para acabar con este tipo de plagas.
3. Desinsectación
Es un método que tiene relación con el control y eliminación de cualquier tipo de insectos. Sobre todo, en lo que se refiere a los artrópodos y/o insectos que ocasionan daños a la vegetación, al ser humano o el entorno a nivel general. Los insectos se convierten en plagas por diversas razones como: condiciones climatológicas, falta de higiene o sobreabundancia de alimentos.
4. Fumigación
Consiste en una técnica efectiva implementada por el mejor servicio de fumigadores Costa Rica. Se aplica especialmente para tratamientos ambientales, productos almacenados, topos en praderas y jardines, entre otros.
¿Dónde puedes conseguir un servicio de control de plagas en Costa Rica efectivo?
En Natural Pest Ecology encontrarás una empresa con altos estándares de profesionalismo. Disponemos de la experiencia y métodos adecuados para hacer frente a cualquier tipo de plagas. Todos nuestros productos son amigables con el medio ambiente, por lo que no afectan la salud humana. Si requieres alguno de nuestros servicios de control de plagas en Costa Rica, puedes contactarnos al (506) 2446 9368, (506) 2446 9369 o al (506) 8941 3451. También, puedes escribirnos, a través de nuestro correo electrónico: info@naturalpestecology.com.