01 / Diciembre / 2022
Alrededor de 539 especies de roedores son reconocidas a nivel mundial, de las cuales aproximadamente 8 son consideradas plagas de productos y 4 como plagas en general. Según sea el caso, es importante acudir a un control de plagas en Costa Rica para implementar métodos adecuados que permitan combatir los diferentes tipos de plagas que se pueden encontrar, ya sea, en el hogar o cualquier otro establecimiento. Dentro de los 4 géneros de roedores reconocidos alrededor de América Latina son: Rattus rattus (Rata Negra), Rattus norvegicus (Rata Noruega) y de la familia Muridae.
Una plaga peligrosa si no se controla a tiempo
Al hablar de roedores, es preciso mencionar a la Rata Noruega, una especie ágil y que puede esconderse fácilmente en sistemas de alcantarillado. También, se caracterizan por tener la habilidad de transitar sin respirar, a través de las cañerías, lo cual facilita el transporte de enfermedades. Además de ello, es importante tener presente el ratón doméstico que puede llegar a penetrar orificios pequeños, inclusive caer desde alturas de 2.5 metros sin provocar daño alguno, por tanto, se hace complicado en ciertas ocasiones localizar este tipo de animales.
En consecuencia, es conveniente asesorarse con expertos en este ámbito de fumigadoras en Costa Rica. De este modo, se pueden aplicar métodos adecuados para impedir el incremento de la población de roedores a la mayor brevedad posible.
Prevén la re-invasión
Los roedores en general, tienen la capacidad de acceder a diversas entradas en bodegas, hogares o estructuras donde estén almacenados productos, como ventanas, puertas, orificios de entrada de tuberías, túneles, entre otros. Inclusive aberturas pequeñas de alrededor de 1.25 cm son usadas por estas plagas para introducirse e invadir diversos espacios.
El control de plagas en Costa Rica incluye dentro de sus métodos y técnicas especializadas, sistemas de prevención de re-invasión de roedores. Asimismo, usan varios materiales de construcción para evitar que estos animales pasen por distintos lugares. En el caso de la limpieza de los espacios donde antes estuvieron estas plagas, es una de las áreas clave para el control determinante de estos animales.
Rattus (Rata Negra)
Se ubica por lo general en áreas portuarias, consiste en un roedor al que le gusta más trepar, por tanto, se puede encontrar sus nidos, tanto en palmeras como en árboles.
Mus musculus (Ratón Doméstico)
Es una especie que se suele encontrar en instalaciones como: industrias, restauraciones, entre otros. Así como la rata que tiene hábitos fijos, en el caso del ratón doméstico, tiende a ser anárquico e impredecible.
Rata gris – rattus norvegicus
Se localizan en desagües, interior de instalaciones y canalizaciones, especialmente, en aquellas que están relacionada con la industria alimentaria. Se trata de un roedor que vive en el exterior y sigue hábitos fijos de alimentación, razón por la cual entran en las instalaciones.
Daños estructurales y desperfectos en las industrias
Aparte de la forma en la que afectan a las personas ciertos roedores, es común que estas especies ocasionen daños estructurales y desperfectos en los hogares o en las industrias. Son plagas que contaminan los alimentos, debido a lo que consumen o lo que estropean, alteran y provocan daños en los sistemas de cableado, como: teléfonos, fibra óptica o cables eléctricos, convirtiéndose sin duda alguna en un peligro potencial para diferentes tipos de industria.
En consecuencia, se hace necesario el asesoramiento de una empresa de control de plagas Costa Rica para aplicar las medidas que sean necesarias de forma oportuna. Con relación a ello, es importante la supervisión de tuberías, canalización, etc., y conjuntamente con las medidas de limpieza efectivas, gestión y accesibilidad de almacenes para el control de este tipo de animales.ç
Formas para evitar la aparición de plagas
A continuación, mencionaremos algunas claves para impedir la aparición de plagas:
1. Realizar una limpieza exhaustiva de los espacios
Uno de los métodos que permiten impedir la aparición de insectos o roedores es que el hogar o los espacios se encuentren limpios y en perfecto orden. Pero, en este caso se debe realizar una limpieza profunda para desaparecer cualquier resto de comida que quede atrapado y localizar algún agujero que puedan usar las plagas como escondite o madriguera.
2. Usar cubos de basura con tapa
Así como es importante tirar la basura cuando se encuentre lleno el cubo, también es conveniente usar un cubo de basura que tenga tapa. Mediante esta acción, es posible evitar en gran medida a traer moscas, cucarachas, mosquitos y roedores.
3. Sellar todas las grietas
Ciertas plagas como en el caso de las cucarachas suelen vivir bajo tierra y lugares que son húmedos y oscuros. Por tal razón, sellar cualquier grieta que se encuentre expuesta, es sumamente necesario evitar que se proliferen.
4. Tapar los desagües cuando no se usen
Controlar las áreas donde se puede acumular el agua, es importante para evitar que se multipliquen las cucarachas, roedores o cualquier insecto. Sin comida es imposible que se puedan extender estos animales, igualmente, sin agua. En el caso de los baños, los jardines o la cocina son espacios propicios a la acumulación de agua residual.
Por consiguiente, se recomienda una revisión bajo un servicio profesional de fumigadores Costa Rica para que verifiquen los desagües, tuberías y sistemas de riesgo con averías. Todo ello, con la finalidad de poder controlar efectivamente la presencia de cualquier plaga. En caso de existir alguna, se encargará de aplicar el método más oportuno para eliminarla.
Natural Pest Ecology, el mejor servicio de control de plagas en Costa Rica
Natural Pest Ecology, somos una empresa dedicada a promover y gestionar soluciones en términos de control de plagas en Costa Rica. Todos nuestros productos son amigables con el medio ambiente. Para acceder a nuestros servicios, puedes contactarnos al (506) 2446 9368, (506) 2446 9369 o (506) 8941 3451 o escríbenos a través de nuestro correo electrónico: info@naturalpestecology.com.