Problemas de Salud

Las cucarachas y los problemas para la salud humana que causan

12 / Agosto / 2022

 

 

Entre las plagas más comunes que tratan las fumigadoras en Heredia destacan las cucarachas. Aunque parezcan inofensivas para algunas personas, en realidad son propagadoras de virus y bacterias que son perjudiciales para la salud humana. A ello se suma lo fácil que se salen de control si no son contrarrestadas rápidamente.

 

El control de estas plagas es crucial para las empresas, especialmente aquellas que forman parte del sector alimentario, ya que propagan las enfermedades al contacto con los alimentos, por ejemplo, la salmonelosis, que no solo afecta a los consumidores, sino a los trabajadores. Igualmente, impiden el cumplimiento de las normas de seguridad exigidas a la industria, lo que deriva en fuertes sanciones.

 

Conocer bien los efectos de su presencia y cómo se desencadenan es crucial para entender por qué es necesario controlar su reproducción y presencia con ayuda de fumigadoras en Heredia.

 

¿Qué enfermedades provocan estos insectos?

 

La forma en que propagan enfermedades las cucarachas es indirectamente a diferencia de garrapatas, mosquitos, entre otros insectos que enferman a los animales y humanos al picarlos. En esto se parecen a las moscas, al igual que sus hábitos nada higiénicos. De hecho, ambos son portadores de casi las mismas enfermedades, aunque, en el caso de las cucarachas son mayores los riesgos, debido a que se reproducen hasta salirse de control.

 

En las cucarachas residen miles de bacterias, lo que se debe a los sitios que frecuentan, por ejemplo, alcantarillas, basureros, entre otros y a sus hábitos alimenticios, que consisten en consumir excrementos, carne putrefacta, entre otros. Es por ello por lo que acumulan microorganismos nocivos para los humanos tan fácilmente. Pero ¿qué enfermedades causan? Es amplia lista, pero las más peligrosas y comunes son la salmonela, cólera, disentería, fiebre tifoidea, E. coli, lepra y gastroenteritis.

 

Otra enfermedad que se ha reportado es el asma, que se debe a las proteínas que residen superficialmente en su cuerpo y que fungen como alérgenos para algunas personas.  Las proteínas se expanden fácilmente por el aire, especialmente en sitios confinados, lo que aumenta las probabilidades de que se inhalen, derivando en ataques de asma, lo que es muy peligroso en individuos sensibles.

 

El asma y otras alergias no ocurren solo por las proteínas de sus pieles al mudar, sino igual de sus excrementos y saliva, según el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología. Otra investigación relevante fue realizada en EE. UU. por la National Pest Management Association (NPMA), donde detalla que más del 60% de viviendas presenta alérgenos liberados por las cucarachas y la cifra aumenta en aquellas ubicadas en las grandes ciudades.

 

Modos de propagación de enfermedades

 

Las cucarachas provocan enfermedades principalmente a través de sus heces y vómito. Igual lo hacen al contacto, aunque esta probabilidad es menor, debido a su tendencia a ocultarse de los humanos. Como mencionamos, su alimentación está basada en excrementos y residuos orgánicos descompuestos, que son fuentes de muchas bacterias y virus. Estos últimos permanecen en su saliva y boca e, incluso, en su sistema digestivo.

 

Cuando vomitan o defecan, las bacterias permanecen activas y contaminan las superficies. Antes de que el problema se agrave, es conveniente reconocer sus heces. De esta manera, podrán determinar los riesgos de enfermedades y la necesidad de contratar a fumigadoras en Heredia.

 

La forma de sus heces es alargada y presenta un tono oscuro. Miden aproximadamente un milímetro de ancho y un centímetro de largo. A simple vista, se parece a los excrementos de los ratones, pero los de estos son más grandes y terminan en punta, en cambio, los de las cucarachas parecen poliedros, lo que se debe a las características de su sistema excretor.

 

El simple hecho de consumir un alimento o bebida contaminada por las heces, vómitos o contacto puede causar enfermedades. Igualmente, aquellas herramientas de cocina o industriales usadas en la preparación de alimentos que fueron tocadas por las cucarachas son causantes de enfermedades.

 

Muchas empresas y viviendas detectan a tiempo el problema y recurren a soluciones caseras o de bajo alcance, como los insecticidas u otros productos que venden en las tiendas cercanas. Funcionan parcialmente, no obstante, probablemente el problema ocurra nuevamente, especialmente si se trata de grandes áreas, como los almacenes o plantas de producción de alimentos o en aquellas instalaciones con muchos espacios donde pueden ocultarse.

 

Lo preferible es acercarse a expertos en control de plagas Costa Rica, especialmente a aquellos que utilizan soluciones amigables con el medio ambiente y con la salud de humanos y mascotas. En Natural Pest Ecology somos sus aliados en el control de plagas de forma natural. Nos especializamos en tratar cucarachas, roedores, termitas, entre otras plagas y tenemos experiencia atendiendo a empresas alimentarias, oficinas, condominios, hoteles, restaurantes, viviendas, entre otros.

 

Somos una de las mejores fumigadoras en Alajuela y otras zonas de la gran área metropolitana, como Cartago, San José y Heredia. Nuestro personal está capacitado en el manejo de los plaguicidas ecológicos y estamos certificados por el Ministerio de Salud de Costa Rica. Si desean más información acerca de nuestro servicio, marquen al +(506) 2446 9368 o envíen un correo a la dirección: info@naturalpestecology.com.