19 / Agosto / 2022
Sin importar las buenas prácticas enfocadas en cumplir las normas de inocuidad, las empresas dedicadas a producir, almacenar y vender comestibles son las más propensas a presentar plagas. Son muchos los insectos y roedores que ven en sus instalaciones un buen sitio para refugiarse y alimentarse, lo que no debe permitirse, debido a los riesgos que causan a los consumidores. La mejor forma de evitar su presencia es solicitar el servicio de control de plagas Costa Rica.
Si no se tratan rápidamente, se convertirán en plagas y aumentará considerablemente los riesgos, que no comprenden sólo la propagación de enfermedades, sino la contaminación y daño de las materias primas, la retirada de grandes cantidades de productos que conllevan enormes pérdidas de dinero, los daños a la reputación de las empresas y, en el peor de los casos, el cierre de sus operaciones.
Las empresas alimentarias tienen la obligación de garantizar la inocuidad de sus procesos a lo largo de la cadena de suministro, lo que requiere el establecimiento de medidas rigurosas para que ninguna plaga se produzca. Las infestaciones más comunes son de cucarachas, ratones y ratas, aunque igual son frecuentes las aves y otros insectos. Todos estos animales pueden volverse plagas y, a diferencia de lo que muchos creen, no se concentran o presentan únicamente en las plantas de procesamiento.
Hay otras áreas que son susceptibles de desarrollar plagas y hay especies que prefieren hacerlo en algunas de ellas. Conocer estos puntos de riesgo es crucial para establecer las medidas preventivas y determinar cuándo es conveniente recurrir al servicio de control de plagas Costa Rica.
Zonas de carga y descarga de almacenes
Cualquier sección de la cadena de suministro es propensa a desarrollar plagas, no obstante, las zonas de carga y descarga de materias primas son las de mayor riesgo, por lo que es importante establecer medidas más rigurosas de higiene y seguridad. Son estas zonas por donde entran y salen tanto materias primas como productos finales y plagas.
En el caso de las entradas, los medios de transporte son los que dan entrada a las infestaciones. En ellos son entregadas las materias que serán procesadas en fábricas, como frutos, legumbres, granos, cereales, entre otras, donde suelen ocultarse los animales. Las zonas que dan al exterior son susceptibles de cucarachas, ratas, ratones, hormigas, insectos voladores y, principalmente, aves y moscas que se mantienen al acecho para hurtar un poco de alimento.
Mientras el personal se dedica a descargar o cargar los productos, suelen dejarse abiertos los accesos a las plantas y almacenes durante varias horas. Esto representa un gran riesgo, por tal motivo, es importante que haya total alerta durante este proceso.
Otras zonas de almacenamiento que son propensas a infestaciones son los silos. Aquí es necesario inspeccionar los productos almacenados de forma rigurosa, ya que son susceptibles a infectarse por insectos llamados IPA, como los gorgojos, polillas, escarabajos, entre otros. Igual se presentan en los almacenes de materia prima, aunque en estos últimos hay una mayor variedad de plagas. En ambas zonas, resulta crucial respaldarse periódicamente en empresas dedicadas al control de plagas Costa Rica.
Zonas de producción
En las plantas dedicadas al procesamiento de alimentos son comunes las plagas, que aparecen especialmente cuando se detienen las actividades, ya sea durante la noche o fines de semana. Se presentan principalmente en áreas de elaboración que son muy sensibles, ya sea ratas, ratones, hormigas, cucarachas, entre otros. Si llegan a contaminar las herramientas de procesamiento, los riesgos de enfermedades para los consumidores aumentan considerablemente, por lo que es crucial establecer medidas rigurosas de higiene y complementarlas con el respaldo de fumigadoras en Alajuela.
Zonas de embalaje
Durante el embalaje son cruciales los controles de seguridad e higiene para que los productos empaquetados o envasados pasen por las siguientes secciones de la cadena de suministro hasta los consumidores finales. En caso de que haya una infestación que no se detectó en las zonas anteriores, el producto llegará contaminado hasta los distribuidores y clientes, lo que generará problemas para su imagen e, incluso, derivará en la pérdida de grandes lotes.
Zonas de almacenaje de productos finales
Al terminarse los productos, son llevados a almacenes para su distribución. Es importante extremar precauciones en las zonas de almacenaje, ya que suelen infestarse por dos tipos de insectos perjudiciales para las mercancías: invasores (como las moscas y sus larvas, polillas, entre otros) y los penetradores (como escarabajos, picudos, entre otros).
Los insectos penetradores son muy perjudiciales, debido a sus mandíbulas poderosas capaces de abrir los empaques para llegar a los alimentos, en cambio, los insectos invasores se introducen a los orificios en los envases, debido a que son más pequeños.
La mejor solución para mantener estas zonas libres de infestaciones es recurrir al servicio de control de plagas. En NaturalPest Ecology somos una de las mejores fumigadoras en Heredia, San José, Cartago y Alajuela y otros sitios de la gran área metropolitana. Utilizamos productos amigables para su personal y sus productos y tenemos amplia experiencia en el sector alimentario. si desean más información acerca de nuestros servicios, contáctennos al +506 2446 9368 o completen nuestro formulario.